Fago es un pequeño y encantador municipio del Pirineo aragonés, situado en el extremo noroccidental de la provincia de Huesca, dentro de la comarca de la Jacetania y muy cerca del límite con Navarra. A orillas del río Majones y rodeado por montañas, bosques y barrancos, se encuentra a unos 888 metros de altitud y conserva la esencia más pura de los pueblos de alta montaña.

Con apenas una treintena de habitantes, Fago es hoy uno de los municipios más pequeños de Aragón, pero también uno de los más bellos y singulares. Su entorno forma parte del Parque Natural de los Valles Occidentales, un espacio de gran valor ecológico y paisajístico donde abundan los hayedos, los pinares y los ríos de aguas cristalinas. Quien llega hasta Fago lo hace buscando tranquilidad, naturaleza y autenticidad, porque aquí el tiempo parece detenerse entre las piedras antiguas y el sonido del agua.

El casco urbano de Fago conserva una arquitectura tradicional pirenaica que resulta de gran atractivo: calles estrechas y empedradas, casas de piedra con tejados de losa, balcones de madera y chimeneas troncocónicas que evocan el modo de vida de otros tiempos. Cada rincón transmite una sensación de equilibrio y de respeto por el entorno.

En el centro del pueblo se alza la iglesia parroquial de San Andrés, una construcción del siglo XVI de estilo gótico tardío que sustituye a un templo anterior. De aquella iglesia primitiva se conserva un hermoso tímpano románico con crismón, testimonio de la profunda historia religiosa de la localidad. En su interior se pueden admirar retablos del siglo XVII, entre ellos el retablo mayor dedicado a San Andrés, obra de Pedro de Lasaosa, junto a otros dedicados a San Sebastián y la Virgen del Rosario.

En los alrededores del casco urbano se encuentran también pequeñas ermitas, como la de San Cristóbal, situada en un alto con magníficas vistas del valle, o la de la Virgen de Puyeta, muy querida por los vecinos.

TOP 7 EN FAGO Y ALREDEDORES
Visitar la Iglesia parroquial de San Andrés
Recorrer su casco antiguo y arquitectura tradicional
Visitar la Ermita de San Cristóbal
Disfrutar del entorno natural y rutas del Parque Natural de los Valles Occidentales