Jasa es un pequeño pero encantador municipio ubicado en el Pirineo aragonés, en la provincia de Huesca, dentro de la comarca de la Jacetania. Situado a una altitud de 944 metros sobre el nivel del mar, Jasa se asienta en la orilla izquierda del valle del río Osia, rodeado por un paisaje montañoso de gran belleza natural. Su término municipal abarca una superficie de 8,9 km² y forma parte del Parque Natural de los Valles Occidentales, una de las zonas más preservadas y menos explotadas del Pirineo aragonés.

La historia de Jasa se remonta a tiempos medievales. En 1276, el rey Pedro III de Aragón otorgó en feudo Jasa a Pedro Cornel, una familia que consiguió un cuantioso patrimonio gracias a su apoyo al monarca. Posteriormente, en 1389, Jasa pasó a ser señorío de Miguel de Gurrea, y en 1397, Martín I de Aragón lo incorporó a la Corona, agregándolo a la ciudad de Jaca.

Durante la Edad Media, Jasa era un lugar de realengo con una población que en 1495 contaba con 32 fuegos (viviendas). Su economía tradicional se basaba en la ganadería y la agricultura de montaña, beneficiándose de tierras de calidad regadas por la fuente del puerto de la Estiva.

TOP 7 EN JASA Y ALREDEDORES
Visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Recorrer el casco urbano tradicional
Visitar la Ermita de San Pedro
Descubrir el Parque Natural de los Valles Occidentales
Vivir las fiestas y tradiciones locales
ESTABLECIMIENTOS EN JASA
TODOS LOSESTABLECIMIENTOS
DÓNDE COMER
DÓNDE DORMIR
QUÉ HACER
Bar Chasa
Ver más
Casa Olga
Ver más