El Museo de lo Palotiau y la Ferrería de Embún es un espacio cultural que ofrece una visión profunda de las tradiciones y oficios que han marcado la historia del Pirineo aragonés. Ubicado en el municipio de Embún, en el Valle de Hecho, este museo destaca por su enfoque en dos elementos fundamentales de la vida local: el dance del Palotiau y la antigua herrería.

El Palotiau es una danza tradicional de origen celta que se ha mantenido viva en Embún desde tiempos ancestrales. A través de una exposición interactiva, los visitantes pueden conocer la historia de esta danza, observar los trajes tradicionales y entender su significado cultural. El museo también ofrece una visión del proceso de fabricación de los "boliches", una variedad de judía blanca autóctona apreciada en la región.

Junto a la sala dedicada al Palotiau, se encuentra la antigua herrería, restaurada para mostrar cómo era el trabajo del herrero en tiempos pasados. Los visitantes pueden ver herramientas originales, como el fuelle y la fragua, que eran esenciales para la fabricación de utensilios y herramientas en la vida cotidiana de la montaña. Esta combinación de historia, tradición y oficio convierte al museo en una parada imprescindible para quienes deseen conocer más sobre la rica herencia cultural de Embún y el Valle de Hecho.

+TURISMO CULTURAL

San Adrián de Sásabe
Ver más
Monasterio de Siresa
Ver más
Museo Etnológico
Ver más
Iglesia de San Martín, Hecho
Ver más